EJERCICIOS

Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento

El ejercicio físico es una de las terapias que ha demostrado mayor evidencia científica en el tratamiento del dolor musculoesquelético.

Presentamos una serie de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para realizar de forma domiciliaria. No sustituyen a la visita ni al reconocimiento de su médico , ni a otros tratamientos que su facultativo le haya prescrito. Simplemente complementan y acompañan su proceso de recuperación y plantean una rutina diaria o cuasi diaria que le ayude a mantener su vida cotidiana sin dolor.

Antes de tratar su dolor musculoesquelético con ejercicio físico es importante obtener un diagnóstico preciso de su dolencia y descartar problemas potencialmente graves como infecciones, tumores, fracturas o problemas de compresión nerviosa , entre otros, que requieren un tratamiento específico. Por esta razón, insistimos de nuevo: consulte a su médico previamente.

Frente al dolor severo hemos de acudir a otros tratamientos inicialmente (medicación, medidas físicas,…), para reducirlo antes de iniciar la realización de los ejercicios.

Es importante su motivación y constancia puesto que los beneficios no se obtienen de forma inmediata.

Incorporar estos ejercicios a su rutina es sencillo y muy beneficioso. Son ejercicios suaves que le ayudan a elongar sus músculos y a hacer sus articulaciones más flexibles. Al estirar suavemente, mejora su bienestar general sin necesidad de un gran esfuerzo, ya que le permiten trabajar sus músculos de forma efectiva sin agotarlos. Los ejercicios de fortalecimiento le harán ganar fuerza y mejorarán su higiene postural.

Es mucho mejor hacer poco y bien que mucho y mal. Al principio, le recomendamos que se enfoque en un grupo de ejercicios y los repita en distintos momentos del día. Una vez que los domine, será el momento de pasar al siguiente grupo.

Cada ejercicio de estiramiento y fortalecimiento llevan referenciado el número de series, las repeticiones y el objetivo que llevan implícito. Se trata de una orientación. Progrese de grupo con cautela cuando domine y tolere los ejercicios. La rutina de ejercicios es importante, pero sin que se conviertan en una carga. Sea flexible y adáptese a su ritmo.

Codificamos los ejercicios por colores en función de su dificultad(Verde: sencillos, Naranja: intermedios y Rojo: Mayor dificultad)

Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.

TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS
EN PALMA DE MALLORCA

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Camí de la Vileta, 7, local D
07013 Palma de Mallorca

679 699 068 (WHATSAPP)

Horario a convenir