
- Inicio /
- EJERCICIOS /
- EJERCICIOS DE CODO
EJERCICIOS DE CODO
El dolor en la cara externa del codo, una afección muy común, suele ser resultado de la epicondilitis, también conocida como "codo de tenista". Este malestar se origina en los tendones que conectan los músculos extensores del antebrazo con el hueso del codo. La causa principal es la sobrecarga por movimientos repetitivos, como los que implican agarrar objetos con fuerza, girar el antebrazo o mantener la muñeca en una posición extendida por tiempo prolongado.
Para la mayoría de los pacientes, el tratamiento conservador es suficiente para controlar los síntomas, y los programas de ejercicios son una parte fundamental de esta estrategia a largo plazo.
El objetivo principal es aliviar el dolor, recuperar la funcionalidad del brazo y prevenir futuras recaídas. Los programas de ejercicios se consideran una herramienta clave en este proceso. Estos programas incluyen estiramientos y ejercicios de fortalecimiento para mejorar la resistencia del tendón y restaurar su función.
Existen varios tipos de ejercicios, como los isométricos (sin movimiento), concéntricos (con acortamiento muscular) y excéntricos (con alargamiento muscular). La clave para una recuperación exitosa no es la elección de un solo tipo de ejercicio, sino la consistencia y la progresión controlada. Es importante que los ejercicios se realicen de forma regular, sin que el dolor se agrave.
Para lograr una recuperación completa y duradera, es crucial combinar los ejercicios con la modificación de las actividades que provocan la molestia. Los efectos de estos programas no son inmediatos, por lo que la disciplina y la paciencia son esenciales para el éxito.