EJERCICIOS DE RODILLA

Ejercicios para la rodilla

La rodilla es una de las articulaciones más susceptibles a lesiones y enfermedades degenerativas. Para millones de personas en todo el mundo, condiciones como la artrosis de rodilla, el síndrome femoropatelar o el síndrome de la cintilla iliotibial se han convertido en una fuente constante de dolor, limitando la movilidad y afectando profundamente la calidad de vida.

No es de extrañar que la artrosis de rodilla figure entre los principales problemas de salud a nivel global. En España, por ejemplo, los datos revelan una alta incidencia de esta enfermedad, afectando especialmente a la población mayor de 70 años y con mayor frecuencia en mujeres.

A menudo, la respuesta inicial ante el dolor de rodilla es el descanso y la inactividad, una medida que, si bien puede ofrecer un alivio momentáneo, a largo plazo puede ser contraproducente. La ciencia ha demostrado que el ejercicio no solo es seguro, sino que es uno de los tratamientos más eficaces disponibles. Las guías clínicas más prestigiosas lo recomiendan como una intervención fundamental, incluso antes de considerar procedimientos invasivos o cirugías. De hecho, estudios exhaustivos han concluido que los programas de ejercicios tienen un efecto comparable al de los fármacos antiinflamatorios, mejorando significativamente tanto el dolor como la función física.

Contrario a la creencia popular de que el ejercicio podría dañar más la rodilla, la realidad es que el movimiento controlado fortalece la articulación, mejora la estabilidad y puede incluso tener un efecto protector sobre el cartílago. Los expertos coinciden en que no se necesitan más estudios para probar la efectividad del ejercicio; el enfoque ahora es optimizar sus programas para obtener resultados aún mejores. Dos de los tipos de ejercicio mejor estudiados y más recomendados son el ejercicio aeróbico de bajo impacto (como caminar, nadar o usar la bicicleta estática) y los ejercicios de fortalecimiento.

Hay que remarcar la importancia de un enfoque integral. Hablaremos de cómo fortalecer la musculatura estabilizadora de la rodilla, pero también de la necesidad de trabajar los músculos de la cadera y los isquiotibiales para un soporte completo. La intensidad moderada es la clave para obtener beneficios sin agravar el dolor, y aunque la mejoría no es inmediata, los resultados positivos suelen manifestarse en solo unas pocas semanas.

El ejercicio no solo alivia el dolor y mejora la movilidad; también tiene un impacto positivo en otros aspectos de la salud, como el estado de ánimo, la prevención de enfermedades cardiovasculares y la reducción del riesgo metabólico, problemas que son más comunes en personas con artrosis.

Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.

TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS
EN PALMA DE MALLORCA

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Camí de la Vileta, 7, local D
07013 Palma de Mallorca

679 699 068 (WHATSAPP)

Horario a convenir