
- Inicio /
- PATOLOGÍAS /
- PATOLOGÍA DE CADERA
PATOLOGÍA DE CADERA
PATOLOGÍA DE CADERA
DR. JORDI JIMÉNEZ
La cadera es una articulación fundamental que soporta nuestro peso y nos permite realizar movimientos esenciales. Diversas condiciones, tanto traumáticas como ortopédicas , pueden afectar esta articulación, causando dolor y limitando nuestra calidad de vida. En nuestra práctica de traumatología y cirugía ortopédica, abordamos las patologías de cadera con un enfoque integral, explorando opciones de tratamiento que van más allá de la cirugía.
¿Qué condiciones pueden afectar a la cadera?
Las patologías más prevalentes de la cadera incluyen:
- Artrosis de cadera (Coxartrosis): El desgaste del cartílago articular, que provoca dolor, rigidez y limitación de movimiento.
- Tendinitis y bursitis: Inflamación de los tendones o las bolsas sinoviales alrededor de la cadera, provocando dolor localizado.
- Pinzamiento femoroacetabular (PFA): Una condición donde la forma anormal de los huesos de la cadera provoca una roca que puede dañar el cartílago.
- Displasia de cadera: Un desarrollo anormal de la articulación de la cadera.
- Lesiones musculares y de ligamentos: Distensiones o desgarros que pueden ocurrir por traumatismos o sobreesfuerzo.
¿Qué patologías traumáticas afectan a la cadera?
Dentro de las patologías traumáticas, encontramos:
- Fracturas de cadera: Comunes en personas mayores debido a caídas, pero también pueden ocurrir en jóvenes por traumatismos de alta energía. Incluyen fracturas de cuello femoral, intertrocantéreas y subtrocantéreas.
- Luxación de cadera: La separación de la cabeza del fémur del acetábulo (la cavidad de la pelvis). Generalmente causado por traumatismos de alta energía.
- Lesiones labrales traumáticas: Desgarros del labrum acetabular, el anillo de cartílago que rodea el acetábulo, a menudo asociados a traumatismos o movimientos bruscos.
¿Qué patologías ortopédicas afectan a la cadera?
Dentro de las patologías ortopédicas (no traumáticas), podemos añadir:
- Osteonecrosis de la cabeza femoral (ONCF): Pérdida de irrigación sanguínea a la cabeza del fémur, lo que puede llevar al colapso del hueso y la articulación.
- Sinovitis transitoria de cadera: Una causa común de dolor de cadera en niños, generalmente autolimitada.
Nuestro objetivo es aliviar tu dolor y mejorar tu función de la cadera utilizando las opciones de tratamiento menos invasivas posibles. Evaluaremos tu condición de manera integral para determinar el plan más adecuado para ti.
Si experimentas dolor o molestias en la cadera, te invitamos a consultarnos para explorar las diversas opciones de tratamiento disponibles.
Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
¿Por qué me chasquea la cadera al moverme? Descubre qué es la Cadera en Resorte (Coxa Saltans)
¿Sientes o escuchas un chasquido en la cadera al moverte? Podrías estar experimentando la Cadera en Resorte, médicamente conocida como Coxa Saltans o también como Síndrome de Cadera en Resorte (SHS). Esta afección común, que puede ser dolorosa o indo...
Pinzamiento Isquiofemoral de Cadera: ¿Qué es y Cómo Aliviar el Dolor?
¿Qué es Realmente el Pinzamiento Isquiofemoral de Cadera? El dolor en la parte posterior de la cadera puede ser un misterio para muchos, a menudo confundido con problemas lumbares o ciática. Sin embargo, existe una condición específica, poco conocida...
Disfunción de la articulación sacroilíaca
¿Qué es la disfunción de la articulación sacroilíaca? La disfunción de la articulación sacroilíaca se refiere a la presencia de dolor en una o las dos articulaciones sacroilíacas. Las articulaciones sacroilíacas son las unión entre el sacro y el hues...
Tendinopatía Iliopsoas
¿Qué es la tendinopatía del Iliopsoas? La tendinopatía del Iliopsoas es una afección que se produce cuando el tendón o la bursa del músculo iliopsoas se inflama o se lesiona debido a la sobrecarga o el uso excesivo. El músculo iliopsoas es un músculo...
Síndrome del glúteo medio
¿Qué es el Síndrome del glúteo medio? El síndrome del glúteo medio o trocanteritis es una afección inflamatoria que afecta los tendones del músculo glúteo medio, un estabilizador clave de la pelvis. Se caracteriza por dolor en la nalga y la parte lat...
Artrosis de cadera
¿Qué es la artrosis de cadera? La artrosis de cadera, también denominada coxartrosis, es una enfermedad degenerativa que afecta la articulación de la cadera. Se caracteriza por el deterioro progresivo del cartílago articular y el hueso subyacente, ca...
Síndrome del piramidal
¿Qué es el síndrome del piramidal? El síndrome del piramidal o síndrome piriforme es una afección que se produce cuando el músculo piramidal, ubicado en la parte trasera de la cadera, se inflama y comprime el nervio ciático que pasa por debajo de él....
Impingement femoroacetabular
¿Qué es el Impingement femoroacetabular? El Impingement femoroacetabular es una condición en la cual hay un roce anormal entre los huesos de la cadera, específicamente entre la cabeza femoral y el acetábulo. Esto puede causar daño en la articulación...