
- Inicio /
- EJERCICIOS /
- EJERCICIOS COLUMNA DORSAL
EJERCICIOS COLUMNA DORSAL
El dolor en la parte media y alta de la espalda, conocido como dorsalgia, es una molestia común que se localiza en la región torácica de la columna vertebral. Esta área, la menos móvil de la espalda, puede verse afectada por diversas causas, desde problemas musculoesqueléticos hasta, en casos más raros, afecciones de origen visceral. A diferencia del dolor en el cuello o la zona lumbar, la dorsalgia ha recibido menos atención, pero no por ello es menos frecuente. Se estima que entre el 13% y el 17% de las personas lo experimentarán en algún momento de su vida, y su frecuencia aumenta con la edad.
Para aliviar y prevenir este tipo de dolor, es crucial fortalecer la musculatura del "core" o "núcleo". El core es un complejo sistema de músculos, huesos y ligamentos que actúan como estabilizadores del tronco y la columna. Para visualizarlo, piensa en una caja: los músculos abdominales son la parte delantera y lateral, los extensores de la columna la trasera, los glúteos y el suelo pélvico la inferior, y el diafragma la superior. Un entrenamiento de resistencia en esta área es fundamental.
Este programa de ejercicios está diseñado para personas con dorsalgia persistente o recurrente, siempre que no existan signos de alarma que sugieran patologías graves y el dolor no esté en una fase aguda. Es ideal si tu dolor ha durado más de tres meses o si aparece en ciclos. La clave del éxito reside en la motivación y la constancia, ya que los efectos positivos no son inmediatos. Además de los ejercicios específicos, se recomienda complementar la rutina con actividad física general, como caminar o nadar, para combatir el sedentarismo. Con dedicación, los programas de ejercicio pueden ser una herramienta muy útil para mejorar el dolor, la funcionalidad y prevenir futuras recurrencias.