
- Inicio /
- TRATAMIENTOS /
- PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE INFILTRACIÓN ECOGUIADA
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE INFILTRACIÓN ECOGUIADA
1.-¿Qué es la infiltración ecoguiada?
Una infiltración ecoguiada es un procedimiento por el cual se inyecta un medicamento en una estructura anatómica mediante la imagen en tiempo real que nos ofrece la ecografía.
2.-¿Qué significa ecoguiada?
El término ecoguiada hace referencia a la utilización de la ecografía para guiar la aguja que inyecta el medicamento hasta la estructura anatómica objetivo.
3.-¿Cuántos días de reposo se necesitan después de una infiltración?
La recomendación general es de 48 horas de reposo articular, no se precisa reposo absoluto.
4.-¿Qué efectos secundarios puede tener una infiltración?
Los efectos secundarios dependen del medicamento administrado.
- En el caso de los corticoides pueden provocar aumentos transitorios de los niveles de glucemia o de la tensión arterial. Cómo complicaciones locales pueden existir hipopigmentación de la piel en la zona de punción o atrofia de la grasa subcutánea.
- Los efectos secundarios del ácido hialurónico o del plasma rico en plaquetas (PRP) son prácticamente inexistentes.
5.-¿Cómo es de dolorosa es una infiltración?
El dolor de las infiltraciones ecoguiadas puede variar en función de la zona a infiltrar y de las estructura anatómica que infiltremos. Las infiltraciones que más se emplean en la práctica diaria usan un anestésico local combinado con cortisona. El anestésico local reduce el dolor inicial a los pocos segundos de haber iniciado el procedimiento.
6.-¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la infiltración?
Las infiltraciones ecoguiadas que emplean anestésico local proporcionan un alivio casi inmediato del dolor, que perdura varias horas, en función del anestésico empleado.
7.-¿Qué se puede hacer después de una infiltración?
Tras una infiltración ecoguiada se permite la movilización activa de la extremidad infiltrada pero no se recomienda realizar esfuerzos físicos ni sobrecargas durante las primeras 48h.
8.-¿Dónde se pinchan las infiltraciones ecoguiadas?
Las infiltraciones ecoguiadas se emplean en el tratamientos de afecciones articulares, tendinosas, musculares, bursas , alrededor de nervios o entre las fascias o recubrimientos de los músculos, entre otras estructuras.
9.-¿Qué tipos de infiltraciones ecoguiadas existen?
La infiltración ecoguiada siempre requiere la misma preparación. Varían los medicamentos que se administran durante las mismas:
- corticoides
- ácido hialurónico
- plasma rico en plaquetas (PRP)
- dextrosa o toxina botulínica.
10.-¿Cuántas infiltraciones de ácido hialurónico hay en las rodillas?
Hay varios tipos de ácido hialurónico comercializados. Hace unos años existían tratamientos de varias infiltraciones que se administraban con algunas semanas de intervalo. En la actualidad la mayoría de los tratamientos de ácido hialurónico son de una sola inyección.
11.-¿Cuántos días de incapacidad dan por una infiltración?
Depende de la zona infiltrada, del medicamento administrado y del tipo de profesión del paciente.
12.-¿Cuántas veces te pueden infiltrar?
Dependerá del medicamento administrado. Las infiltraciones de cortisona no se recomiendan más de 3 anuales, máximo 4 en una misma estructura anatómica. El efecto del ácido hialurónico suele durar 7-8 meses hasta 1 año. Los ciclos de plasma rico en plaquetas (PRP) suelen ser de 3 infiltraciones separadas entre si 2-3 semanas, dependiendo de la patología a tratar.
13.-¿Cuándo es necesaria una infiltración?
La infiltración es un arma contra el dolor. Es un tratamiento que se puede considerar cuando tratamientos como el reposo, la medicación o la fisioterapia no son efectivos, o como primer tratamiento si el dolor es severo.Es un tratamiento que proporciona alivio rápido y generalmente duradero si la patología del paciente lo permite. Nos permite realizar una fisioterapia con menos dolor, reducir los días de convalecencia o disminuir la ingesta de analgésicos.Puede retrasar la implantación protésica en pacientes jóvenes o aliviar postoperatorios dolorosos.
14.-¿Qué es mejor, infiltrar corticoides o ácido hialurónico?
No es mejor ni peor uno que el otro. Cada medicamento tiene su indicación en función de la patología a tratar.
15.-¿Qué pasa si te infiltran corticoides?
El corticoide es el antiinflamatorio más potente que existe, probablemente reducirá la inflamación y el dolor.
16.-¿Qué no se debe hacer después de una infiltración ecoguiada?
Tras una infiltración ecoguiada se permite la movilización activa de la extremidad infiltrada pero no se recomienda realizar esfuerzos físicos ni sobrecargas durante las primeras 48h.
17-¿Qué se siente después de una infiltración ecoguiada?
Si la infiltración ecoguiada lleva un anestésico local el adormecimiento de la zona es normal, incluido de zonas alejadas de la punción si el anestésico ha difundido cerca de un nervio. El dolor o calor local transitorio es normal. La sensación de hinchazón también es normal.
18.-¿Qué médico hace infiltraciones ecoguiadas?
Las infiltraciones ecoguiadas pueden ser realizadas por cualquier médico con experiencia en ecografía y en técnicas de intervencionismo ecoguiado.
19.-¿Qué infiltraciones cubre la Seguridad Social?
La Seguridad Social cubre la totalidad de tratamientos infiltrativos que se realizan hoy en día.
20.-¿Qué hacer antes de una infiltración ecoguiada?
En líneas generales no hay preparación previa para realizar una infiltración ecoguiada. En caso de las infiltraciones de PRP se recomienda dieta sin grasas 24 horas antes de la extracción de sangre y evitar el alcohol 48 horas previas a la infiltración, así como no usar AINES (antiinflamatorios no esteroideos) dos semanas antes del procedimiento y una semana después del mismo.
Por otra parte, si existen algunos procedimientos infiltrativos que se realizan en el quirófano que precisan preparación. Ante la duda SIEMPRE PREGUNTE a su médico.
21.-¿Cuánto dura el dolor después de una infiltración?
Pueden existir molestias locales durante las primeras 24-48 horas.
22-¿Qué tomar para el dolor de una infiltración?
En el caso de infiltración ecoguiada de corticoides o ácido hialurónico se pueden usar analgésicos como paracetamol, metamizol, tramadol o AINES. En caso de infiltraciones con prp se deben evitar las AINES como se comentó anteriormente.
Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Infiltración ecoguiada glenohumeral
¿Qué es la Infiltración ecoguiada glenohumeral? La infiltración ecoguiada de la articulación glenohumeral es un procedimiento intervencionista en el que se utiliza la guía ecográfica para difundir medicación analgésica y antiinflamatoria en la articu...
Infiltración ecoguiada acromioclavicular
¿Qué es la Infiltración ecoguiada acromioclavicular? La infiltración ecoguiada acromioclavicular es un procedimiento intervencionista que utiliza la guía ecográfica para difundir una medicación analgésica y antiinflamatoria dentro de la articulación...
Infiltración ecoguiada de la porción larga del bíceps
¿Qué es la Infiltración ecoguiada de la porción larga del bíceps? La infiltración ecoguiada de la porción larga del bíceps es un procedimiento intervencionista que utiliza la guía ecográfica para depositar una medicación analgésica y antiinflamatoria...
Infiltración ecoguiada del complejo Iliopsoas
¿Qué es la Infiltración ecoguiada del complejo iliopsoas? La infiltración ecoguiada del complejo iliopsoas es un procedimiento intervencionista que aprovecha la guía ecográfica para depositar medicación analgésica y antiinflamatoria en las estructura...
Infiltración ecoguiada interfascial trapecio superior y elevador de la escápula
¿Qué es la Infiltración ecoguiada interfascial trapecio superior y elevador de la escápula? La infiltracion ecoguiada interfascial del músculo trapecio superior y del elevador de la escápula es un procedimiento intervencionista que utiliza la guía e...
Infiltración ecoguiada interfascial trapecio inferior y extensor de la columna
¿Qué es la Infiltración ecoguiada interfascial trapecio inferior y extensor de la columna? La infiltración ecoguiada interfascial entre el músculo trapecio inferior y el extensor de la columna es un procedimiento en el cual infiltramos un corticoide...
Infiltración ecoguiada interfascial trapecio medio y romboides
¿Qué es la Infiltración ecoguiada interfascial entre trapecio medio y romboides? La infiltración ecoguiada interfascial a nivel entre el trapecio medio y el romboides es un procedimiento intervencionista que utiliza la guía ecográfica para colocar un...
Infiltración ecoguiada de la rizartrosis
¿Qué es la Infiltración ecoguiada de la Rizartrosis? La infiltración ecoguiada de la rizartrosis es un procedimiento que utiliza la guía ecográfica para introducir una medicación antiinflamatoria en la articulación trapeciometacarpiana, en los casos...
Infiltración ecoguiada en el dedo en resorte
¿Qué es la Infiltración ecoguiada del dedo en resorte? Se trata de un procedimiento ecoguiado en el cual inyectamos un medicamento antiinflamatorio alrededor del tendón flexor afectado y de la polea que lo obstruye. Para realizar esta infiltración es...
Infiltración ecoguiada de la bursa subacromial del hombro
¿Qué es la Infiltración ecoguiada de la bursa subacromial del hombro? La infiltración ecoguiada de la bursa subacromial del hombro es un tratamiento en el cual se deposita una medicación antiinflamatoria en la bursa subacromiosubdeltoidea del hombro....
Infiltración ecoguiada de cadera
¿Qué es una infiltración ecoguiada de cadera? La infiltración ecoguiada de la cadera es un procedimiento médico que se utiliza para aliviar el dolor y la inflamación en la cadera. Consiste en la inyección de un medicamento (anestésico local, corticos...
Infiltraciones e intervencionismo ecoguiado
¿Qué es una infiltración ecoguiada? La infiltración ecoguiada es una técnica médica en la cual se utiliza una ecografía para guiar la inyección de medicamentos en una articulación o tejido específico. Esta técnica permite al médico ver en tiempo real...
Epicondilitis y PRP
¿Qué es la epicondilitis o codo de tenista? La epicondilitis lateral, conocida de forma común como codo de tenista, está considerada como una de las patologías del codo más prevalentes. Se trata de un proceso degenerativo tendinoso que afecta al tend...
Fascitis plantar
¿Qué es la fascitis o fasciosis plantar? La fascitis plantar es un proceso degenerativo que provoca la inflamación de la fascia plantar, estructura de tejido conectivo elástico que conecta el calcáneo con la zona metatarsal. Esta inflamación provoca...
Tratamiento percutáneo de la tendinitis calcificante (Técnica de Barbotaje)
¿Qué es la técnica de barbotaje? El barbotaje es una técnica ecoguiada que permite el drenaje del material cálcico de las tendinopatías calcificantes del manguito rotador. Existen diferentes técnicas percutáneas para el tratamiento de las tendinitis...
Viscosuplementación (ácido hialurónico)
Viscosuplementación es la aplicación intrarticular de sustancias viscoelásticas para mejorar el líquido sinovial o para sustituirlo por otro de mejor calidad. Se emplea la viscosuplementación como alternativa de tratamiento en el manejo no quirúrgico...
Tratamiento con plasma rico en plaquetas (PRP)
El tratamiento con plasma rico en plaquetas (PRP) consiste en la aplicación de plasma, extraído al propio paciente, con una concentración muy por encima de la normal de plaquetas. La finalidad de este tratamiento es estimular o desencadenar el proces...