
- Inicio /
- EJERCICIOS /
- EJERCICIOS DE CADERA
EJERCICIOS DE CADERA
Preguntas frecuentes sobre el dolor de cadera y el ejercicio
¿Qué tipo de ejercicio es más seguro para personas con dolor de cadera persistente?
Los ejercicios de bajo impacto como caminar, bicicleta estática o ejercicios de cadena cinética cerrada son los más recomendados, ya que reducen la carga sobre la articulación.
¿Qué son los ejercicios de cadena cinética cerrada y cómo ayudan al dolor de cadera?
Son ejercicios donde los pies permanecen fijos (como sentadillas o puentes), lo que activa varios grupos musculares de forma funcional. Reducen el impacto, mejoran la estabilidad articular y son especialmente útiles para personas con dolor en la cadera.
¿Es necesario fortalecer la musculatura si tengo dolor en la cadera?
Sí. Fortalecer los músculos estabilizadores, especialmente glúteos y abdominales, mejora la alineación y reduce la presión en la articulación de la cadera.
¿Qué relación existe entre la debilidad muscular y el dolor de cadera?
La debilidad en músculos clave, como los glúteos, puede aumentar la inestabilidad articular, empeorar la biomecánica y generar más dolor.
¿Puedo hacer estiramientos si tengo dolor en la cadera?
Sí, siempre que no generen molestias agudas. Estirar mejora la flexibilidad, reduce la rigidez y ayuda a mantener la movilidad funcional.
¿Qué ejercicios deben evitarse si hay dolor en la cadera?
Aquellos que impliquen impacto, giros bruscos o movimientos forzados sin control. También se deben evitar cargas excesivas en fase aguda del dolor.
¿Cómo saber si el dolor de cadera proviene de un problema muscular o articular?
Si el dolor se incrementa con el movimiento y mejora con el reposo, puede ser articular. Si aparece al activar ciertos músculos, puede tener origen muscular. Un profesional debe evaluarlo.
¿El dolor de cadera puede estar relacionado con la postura o el estilo de vida sedentario?
Absolutamente. El sedentarismo, malas posturas prolongadas y debilidad muscular favorecen la aparición de dolor en la región de la cadera.
¿Cuántas veces a la semana se recomienda hacer ejercicio si tengo dolor de cadera?
Idealmente de 3 a 5 veces por semana, combinando ejercicios de fuerza, movilidad y aeróbicos suaves, según tolerancia.
¿Es recomendable usar calor antes de ejercitar la cadera dolorida?
Sí. Aplicar calor local puede relajar la musculatura, mejorar el flujo sanguíneo y facilitar el movimiento sin dolor.
¿Cómo progresar en los ejercicios sin agravar el dolor de cadera?
Aumentar lentamente las repeticiones, mantener movimientos controlados, evitar el dolor agudo y siempre priorizar la calidad del movimiento.
¿Los ejercicios pueden sustituir a los analgésicos en el tratamiento del dolor de cadera?
En muchos casos, sí. El ejercicio bien prescrito mejora el dolor, la movilidad y puede reducir la necesidad de medicación a largo plazo.
¿Qué señales indican que debo detener un ejercicio para la cadera?
Dolor agudo, sensación de pinchazo, pérdida de fuerza repentina o inestabilidad durante el movimiento.
¿Puedo practicar ejercicio si tengo bursitis o tendinitis en la cadera?
Sí, pero debe ser supervisado y adaptado. Se deben evitar ejercicios que irriten la zona inflamada y enfocarse en movilidad y fortalecimiento progresivo.
¿Qué importancia tiene la respiración durante los ejercicios para la cadera?
Una respiración controlada mejora el control postural, reduce la tensión muscular innecesaria y favorece la ejecución del ejercicio.
Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.