FASCITIS/FASCIOSIS PLANTAR: TRATAMIENTO CON INFILTRACIONES ECOGUIADAS CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)

TRATAMIENTO DE FASCITIS PLANTAR CON INFILTRACIONES ECOGUIADAS CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)
DR. JORDI JIMÉNEZ
 

fascitis plantar tratada con infiltración ecoguiada con plasma rico en plaquetas (PRP)


La Fascia plantar es una delgada banda fibrosa de tejido conectivo que conecta el talón con la base de los dedos. El término fascitis plantar referencia una inflamación de esta estructura, mientras que el término fasciosis plantar define una alteración degenerativade la fascia plantar con engrosamiento de esta, pérdida de su patrón arquitectónico, en ocasiones con presencia de roturas, aumento de la vascularización y constantes intentos infructuosos de autoreparación. Todos estos cambios degenerativos se precipitan al someter a la fascia plantar a estrés biomecánico de forma reiterada.

En asociación a este cuadro vemos el espolón calcáneo, excrecencia ósea en la inserción de la fascia plantar que traduce una tracción excesiva y prolongada en el tiempo de la fascia plantar (que la literatura considera consecuencia y no causa del dolor de talón en la inmensa mayoría de los casos).

Estos cambios degenerativos se precipitan al someter a la fascia plantar a estrés biomecánico de forma reiterada.

La fascitis plantar es la causa más frecuente de dolor en el talón, con una prevalencia poblacional del 10%, siendo más frecuente en mujeres que en hombres, considerando factores de riesgo los pies planos o cavos, excesiva pronación del pie, la obesidad, los periodos en pie prolongados o el acortamiento de los gemelos.

La primera línea de tratamiento incluye los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), corrección de mal apoyo plantar con plantillas, estiramientos excéntricos o tratamiento con ondas de choque extracorpóreas. Estos tratamientos suelen ser exitosos en el 90% de los casos. El tratamiento infiltrativo intrafascial con corticoides es y ha sido ampliamente practicado y mejora al paciente por sus propiedades antiinflamatorias, siendo discutido por el riesgo de rotura de la fascia plantar y atrofia de la almohadilla plantar. La infiltración con guía ecográfica perifascial (alrededor de la fascia y no dentro de ella) podría reducir estas complicaciones. Por otro lado, el beneficio que otorga la infiltración de corticoides es a corto plazo sin beneficios a largo plazo en comparación con el placebo.
 

INFILTRACIONES ECOGUIADAS CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)

Diversos autores publican el empleo del plasma rico en plaquetas (PRP) en el tratamiento de la fascitis/fasciosis plantar. Como hemos visto en otros artículos, el PRPtiene propiedades antiinflamatorias y regeneradoras, mediadas por la alta concentraciónde factores de crecimiento de origen plaquetario y citoquinas antiinflamatorias.

Existen múltiples publicaciones que comparan el uso del PRP con otros tratamientoscomo corticoides, ondas de choque o sangre total del propio paciente. Todos estos estudios intentan evaluar qué tratamiento infiltrativo es más beneficioso a corto, medio y largo plazo.

La gran parte de estas publicaciones coinciden en que el empleo de PRP no logra resultados significativamente diferentes en los primeros tres meses de tratamiento, no considerándolo un tratamiento superior al resto de tratamientos infiltrativos en este período. Por otro lado, existen resultados publicados en cuanto a una mejoría del dolor y de la función a los 6-12 meses de iniciado el tratamiento, por tanto, en este período de tiempo si que podría ser superior a otros tratamientos infiltrativos como la sangre total del propio paciente o los corticoides.

De nuevo, la enorme variabilidad en cuanto a la preparación del PRP en las diferentes publicaciones (en cuanto a kits de preparación, adición de leucocitos al producto final, centrifugado o activación del PRP) entorpecen la obtención de una mejor evidencia científica para este tratamiento.

El uso de la guía ecográfica toma especial relevancia en el tratamiento infiltrativo con PRP. La detección previa de áreas degenerativas o roturas fasciales mediante ecografía es fundamental para poder dirigir el tratamiento con PRP a estas zonas lesionadas.
 

Dr. Jordi JIménez - Traumatólogo general y deportivo DR. JORDI JIMÉNEZ
TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS


¿Sufres fascitis plantar? Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué es el plasma rico en plaquetas y cuál es su uso en traumatología?

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un concentrado de plaquetas obtenido a partir de la sangre autóloga del paciente, es decir, se extrae y procesa la propia sangre del paciente para obtener este producto. El PRP es especialmente valorado en traumat...

OPINAN LOS PACIENTES

TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS

 

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Camí de la Vileta, 7, local D
07013 Palma de Mallorca

679 699 068 (TELÉFONO Y WHATSAPP)

Horario a convenir