ESTIRAMIENTOS

ESTIRAMIENTOS
JULIA JIMÉNEZ
FISIOTERAPEUTA
www.vidaterapia.es

 

Los estiramientos son ejercicios suaves que te permitirán preparar los músculos para mayores esfuerzos y aumentar la movilidad en las articulaciones. Alargando los músculos más allá de la longitud de su posición de reposo, conseguimos beneficios para la salud. Son ejercicios que permiten trabajar todo tipo de músculos, sin cansarlos demasiado.

Os presento una secuencia de estiramientos ordenados de lo más sencillo a lo más difícil, y que podéis complicar con mayor exigencia y dedicación. Recuerda que al comenzar a hacer estiramientos no debemos llegar nunca al dolor: estira hasta notar la tensión del músculo y los tendones, y quédate en esa posición un tiempo. La práctica te permitirá ampliar el tiempo en que puedes mantener la posición, pero nunca debería generar dolor.

Podremos controlar el grado de estiramiento con:

  • las sensaciones que tengamos
  • la sensación de tensión que se crea a nivel músculotendinoso que palparemos con nuestra mano

Si lo estás enseñando a niños, explica el ejercicio siempre antes de realizarlo y ponte como ejemplo. Eso les ayudará a entenderlo mejor.

Siempre es mejor poco y bien, que mucho y mal. Al principio, es mejor hacer sólo un ejercicio y repetirlo en distintos momentos del día. Cuando domines ese ejercicio, será el momento para pasar al siguiente.

Los ejercicios se repetirán en series de 10, manteniendo la postura final del ejercicio durante unos segundos, que con la práctica deberían ir aumentando. Evita los rebotes, llega al final del estiramiento y mantenlo sin moverte. Para deshacer la postura, hazlo lentamente.

¿Cuántas veces se realizan las series?, cuantas más mejor, pero sin que se convierta en una carga, se flexible. Cuando los hagas con niños, intenta convertirlo en un juego, que se reparta a lo largo de todo el día. Él te dará la pauta en todo momento.

¿Dónde se realizarán? Preferiblemente en el suelo: coloca una esterilla o manta para que no tenga frío; nunca sobre superficies blandas, porque donde las posturas son difíciles de mantener siempre se realizan compensaciones que no permiten estirar el músculo adecuadamente.

¿Cómo se harán? Con la extremidad a estirar desnuda para poder controlar el trabajo de músculos y tendones en todo momento.

 

OPINAN LOS PACIENTES

TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS

 

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Camí de la Vileta, 7, local D
07013 Palma de Mallorca

679 699 068 (TELÉFONO Y WHATSAPP)

Horario a convenir