Síndrome del glúteo medio

Síndrome del glúteo medio

  • 01/02/2023

¿Qué es el Síndrome del glúteo medio?

El síndrome del glúteo medio o trocanteritis es una afección inflamatoria que afecta los tendones del músculo glúteo medio, un estabilizador clave de la pelvis. Se caracteriza por dolor en la nalga y la parte lateral de la cadera, que a menudo empeora al caminar, correr, subir escaleras o estar de pie por períodos prolongados. La inflamación se produce cuando el tendón se desgasta o sufre una lesión debido al uso excesivo o a la mala mecánica de movimiento. 

¿Cuáles son los síntomas del Síndrome del gluteo medio?

  • Dolor en la zona lateral de la cadera: Generalmente en la nalga y puede extenderse por el muslo hasta la rodilla.
  • Dolor que empeora con la actividad: Especialmente al caminar, correr, subir escaleras, estar de pie por períodos prolongados o incluso al sentarse con las piernas cruzadas.
  • Dolor al dormir: Particularmente si se apoya el peso sobre el lado afectado.
  • Cojera al caminar: Debido al dolor o la debilidad muscular.
  • Debilidad muscular: En la región glútea, afectando la estabilidad y el equilibrio.
  • Puntos gatillo: Nódulos hipersensibles y palpables en el músculo que causan dolor al presionarlos y pueden referir el dolor a otras zonas.

¿Cuáles son las causas del Síndrome del glúteo medio?

El síndrome del glúteo medio puede ser causado por una variedad de factores:

  • Sobrecarga muscular: Por ejemplo, debido a una mala técnica de ejercicio, un aumento repentino en la intensidad de la actividad física o movimientos repetitivos.
  • Lesiones o desgarros, tendinosos o musculares: Ya sean parciales o completos, pueden ocurrir por estirar el músculo más allá de su capacidad o por un esfuerzo excesivo.
  • Traumatismos: Golpes directos o microtraumatismos repetidos (como al correr en terrenos duros).
  • Debilidad muscular: Si los músculos del core y de la cadera son débiles, el glúteo medio puede verse sobrecargado.
  • Problemas biomecánicos: Dismetría (diferencia de longitud en las piernas) o problemas de columna (como hernias discales o escoliosis degenerativa) pueden alterar la forma en que el glúteo medio trabaja, llevando a su sobrecarga.
  • Calzado inadecuado o falta de descanso: Contribuyen al riesgo de desarrollar la condición.

¿Cómo se diagnostica el Síndrome del glúteo medio?

El diagnóstico del síndrome del glúteo medio se basa en una combinación de la historia clínica, el examen físico y los estudios de imagen. Durante el examen físico, el médico buscará dolor y debilidad en los músculos glúteos medios, así como limitación en la movilidad de la cadera. Los estudios de imagen, como las radiografías y resonancias magnéticas, pueden ayudar a descartar otras causas de dolor en la cadera, como artritis o lesiones óseas. Puede ser necesario realizar pruebas adicionales, como el bloqueo de nervios o la inyección de anestésicos en el glúteo medio, para confirmar el diagnóstico.

¿Cómo se trata el Síndrome del glúteo medio?

El tratamiento del síndrome del glúteo medio puede incluir varias opciones, tales como:

  • Terapia física: Ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la cadera, el glúteo medio y la espalda baja, así como estiramientos para mejorar la flexibilidad y la movilidad.
  • Modificación de actividades: Consejos para el manejo del dolor y la modificación de las actividades diarias para evitar la sobrecarga del glúteo medio.
  • Tratamiento farmacológico: El uso de antiinflamatorios, analgésicos y relajantes musculares puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
  • Infiltraciones ecoguiadas: Inyecciones de corticoides o anestésicos locales guiados por ecografía que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
  • Cirugía: En casos graves de síndrome del glúteo medio, puede ser necesaria una cirugía para liberar o reparar el tendón o músculo afectado.

Es importante mencionar que cada caso es diferente y el tratamiento debe ser individualizado y adaptado a las necesidades del paciente.

Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.



ETIQUETAS

TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS
EN PALMA DE MALLORCA

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Camí de la Vileta, 7, local D
07013 Palma de Mallorca

679 699 068 (WHATSAPP)

Horario a convenir