Impingement femoroacetabular

Impingement femoroacetabular

  • 28/11/2022

¿Qué es el Impingement femoroacetabular?

 El Impingement femoroacetabular es una condición en la cual hay un roce anormal entre los huesos de la cadera, específicamente entre la cabeza femoral y el acetábulo. Esto puede causar daño en la articulación de la cadera y puede conducir a dolor, debilidad y limitación en el movimiento.

Hay dos tipos de impingement femoroacetabular: el tipo CAM y el tipo pincer. El tipo cam se refiere a una deformidad del cuello femoral por el choque con el acetábulo, mientras que el tipo pincer se refiere a un acetábulo anormalmente profundo o que cubre la cabeza femoral en exceso.

¿Cuáles son las causas del Impingement femoroacetabular?

Las causas del impingement femoroacetabular pueden ser congénitas o adquiridas.

  • Causas congénitas: El impingement femoroacetabular puede ser causado por una malformación congénita de la cabeza femoral o el acetábulo, que puede haberse desarrollado de manera anormal durante el embarazo.
  • Causas adquiridas: El impingement femoroacetabular también puede ser causado por un desgaste articular en la cabeza femoral o el acetábulo debido a traumatismos repetitivos, como los que se producen en deportes de contacto o en trabajos que requieren movimientos repetitivos de la cadera. También puede ser causado por enfermedades articular, como artritis reumatoide o enfermedad de Legg-Calvé-Perthes.
  • Sobrepeso u obesidad, una mala postura, actividades físicas que implican movimientos repetitivos o un desgaste excesivo de la cadera, pueden contribuir a la aparición de impingement femoroacetabular.

¿Cómo se diagnostica el impingement femoroacetabular?

El diagnóstico de impingement femoroacetabular se basa en una combinación de un examen físico, historial médico y pruebas de imagen.

  • Historial médico: El médico puede preguntar sobre los síntomas, el historial de lesiones y los antecedentes médicos para ayudar a establecer un diagnóstico.
  • Examen físico: El médico puede realizar un examen físico para evaluar el rango de movimiento de la cadera, detectar puntos de dolor y evaluar la fuerza muscular.
  • Pruebas específicas: El médico puede realizar pruebas específicas para evaluar la movilidad de la cadera y determinar si hay un impingement femoroacetabular.
  • Pruebas de imagen: Pueden utilizarse para confirmar el diagnóstico y determinar la extensión de la lesión. Estas pruebas pueden incluir radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas (TC) y ecografías.

¿Cómo se trata el impingement femoroacetabular?

El tratamiento del impingement femoroacetabular puede incluir una combinación de terapias conservadoras y cirugía.

Terapias conservadoras:

  • Reposo y cambios de actividad: el cese o cambio de la actividad que provoca el dolor debe ser una de las medidas iniciales ante un impingement femoroacetabular diagnosticado.
  • Medicamentos: Pueden ser recetados para reducir el dolor y la inflamación.
  • Ejercicios de fortalecimiento: Los ejercicios para fortalecer los músculos de la cadera pueden ayudar a reducir la presión en la articulación de la cadera y mejorar la movilidad.
  • Fisioterapia: La fisioterapia puede ayudar a reducir el dolor y mejorar la movilidad de la cadera.
  • Infiltraciones ecoguiadas: las infiltraciones bajo control ecográfico de corticosteroides pueden reducir el dolor y la inflamación. Si existe artrosis en la articulación pueden ser útiles las infiltraciones ecoguiadas de ácido hialurónico o PRP( plasma rico en plaquetas) para reducir el dolor y mejorar la función.

Cirugía:

Si el tratamiento conservador no es efectivo, puede ser necesaria una cirugía para corregir la anatomía de la cadera y reducir la presión en la articulación.

La cirugía puede incluir una artroscopia de cadera para reparar o retirar el exceso de tejido óseo o cartílago que está causando el impingement.

Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.



ETIQUETAS

TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS
EN PALMA DE MALLORCA

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Camí de la Vileta, 7, local D
07013 Palma de Mallorca

679 699 068 (WHATSAPP)

Horario a convenir