Tendinopatía Iliopsoas

Tendinopatía Iliopsoas

  • 04/02/2023

¿Qué es la tendinopatía del Iliopsoas?

La tendinopatía del Iliopsoas es una afección que se produce cuando el tendón o la bursa del músculo iliopsoas se inflama o se lesiona debido a la sobrecarga o el uso excesivo.

El músculo iliopsoas es un músculo que se compone de dos músculos diferentes, el psoas mayor y el iliaco. Se encuentra en la parte frontal del tronco y se extiende desde la parte baja de la espalda hasta el fémur en la ingle. Este músculo juega un papel importante en la flexión de la cadera y en la postura corporal. La bursa iliopsoas es una pequeña bolsa que se encuentra entre el músculo iliopsoas y la cápsula articular de la cadera. Esta bursa ayuda a reducir la fricción y el desgaste entre estas estructuras durante el movimiento. La inflamación de la bursa iliopsoas se conoce como bursitis iliopsoas y también puede ser una causa de dolor en la cadera y la ingle.

¿Cuáles son las causas de la tendinopatía del Iliopsoas?

Las causas de la tendinopatía del iliopsoas pueden incluir:

  • Uso excesivo y movimientos repetitivos: Es la causa más frecuente. Actividades deportivas que implican flexión constante de la cadera, como correr (especialmente en cuestas), ciclismo, baile, fútbol, o artes marciales, pueden generar microtraumatismos repetitivos en el tendón, llevando a su inflamación o degeneración.
  • Traumatismos directos: Golpes o caídas en la zona de la cadera o la ingle pueden lesionar directamente el tendón.
  • Desequilibrios musculares: La falta de fuerza o flexibilidad en los músculos sinérgicos (abdominales, glúteos, aductores) puede hacer que el iliopsoas se sobrecargue para compensar, aumentando el riesgo de lesión.
  • Mala alineación corporal y postura: Una postura incorrecta prolongada, como la hiperlordosis lumbar (curvatura excesiva de la parte baja de la espalda) o la escoliosis, puede alterar la biomecánica de la cadera y la columna, poniendo más estrés en el tendón del iliopsoas.
  • Sobreentrenamiento y sobreesfuerzo: Realizar una actividad física intensa sin el acondicionamiento o la recuperación adecuados puede llevar a la fatiga muscular y a la lesión del tendón.
  • Factores anatómicos: En algunos casos, la bursitis del iliopsoas (inflamación de la bursa cercana al tendón) puede ser una causa, a menudo por el roce del tendón sobre estructuras óseas. Otras condiciones como el pinzamiento femoroacetabular, la displasia de cadera o la rotura del labrum también pueden predisponer a esta tendinopatía al alterar la mecánica de la articulación.
  • Envejecimiento: El desgaste natural de los tejidos con la edad puede hacer que los tendones sean más susceptibles a la degeneración.
  • Calzado inadecuado: El uso de calzado que no brinda el soporte adecuado o con tacones altos puede influir en la biomecánica de la cadera.
  • Enfermedades inflamatorias: Algunas enfermedades autoinmunes como la artritis pueden aumentar el riesgo de inflamación tendinosa en general, incluyendo la del iliopsoas.

Es importante tener en cuenta que la tendinopatía del iliopsoas puede ser el resultado de una combinación de factores, por lo que es importante buscar atención médica para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

¿Cómo se diagnostica la tendinopatía del Iliopsoas?

El diagnóstico de tendinopatía del iliopsoas se realiza a través de una combinación de anamnesis y exploración física. Además, puede ser necesario realizar pruebas de imagen, como radiografías,  ecografía o resonancia magnética, para obtener una visión detallada del tendón y los tejidos circundantes.

¿Cómo se trata la tendinopatía del Iliopsoas?

El tratamiento para la tendinopatía del iliopsoas puede incluir:

  • Modificación de la actividad: evite las actividades que agravan el dolor y descanse adecuadamente.
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): para reducir la inflamación y el dolor.
  • Terapia física: ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de la musculatura de cadera, abdominal y lumbar para aliviar la tensión y el dolor.
  • Infiltraciones ecoguiadas de corticosteroides: o de otras medicaciones, pueden ser efectivas para aliviar el dolor y la inflamación, o mejorar el estado del tendón.
  • Terapia de ondas de choque: puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y acelerar la curación del tendón.
  • Fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento: para prevenir futuras lesiones y mejorar la función de la articulación afectada.
  • Cirugía: en casos graves, puede ser necesaria la cirugía.

Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.



ETIQUETAS

TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS
EN PALMA DE MALLORCA

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Camí de la Vileta, 7, local D
07013 Palma de Mallorca

679 699 068 (WHATSAPP)

Horario a convenir