
Discinesis Escapular
- 09/01/2023
¿Qué es la Discinesis Escapular?
La discinesis escapular es un trastorno del movimiento que afecta la escápula). En esta afección, la escápula no se mueve de manera adecuada y sincronizada con el resto del hombro durante los movimientos.
La discinesis escapular puede causar dolor, debilidad, fatiga y disminución de la movilidad en el hombro, y puede ser un factor contribuyente a lesiones musculoesqueléticas relacionadas con el hombro. Existe evidencia de que el 43% de los pacientes con discinesis escapular desarrollarán dolor del hombro en los dos años siguientes al diagnóstico.
¿Cuáles son las causas de la Discinesis Escapular?
En la actualidad no existe evidencia de si la discinesis escapular es causa o consecuencia del dolor de hombro, pero sí que se conocen diversos factores que la provocan. En muchas ocasiones estos factores actúan de forma conjunta, de modo que podemos decir que la discinesis escapular suele ser multifactorial, incluyendo una combinación de factores musculares, óseos y neurológicos. Algunas de estos factores son:
- Dolor cervical crónico: el dolor cervical crónico puede variar los patrones de activación de la musculatura escapular siendo causa de discinesis escapular.
- Deformidades de la columna cervical o dorsal: la cifosis dorsal o la escoliosis pueden ser causa de discinesis escapular.
- Parálisis de los nervios: como el nervio torácico largo, espinal accesorio o el dorsal de la escápula que inervan a los músculos que mueven la escápula y que pueden causar discinesis escapular.
- Lesiones en el hombro: Una lesión en el hombro, como una rotura tendinosa del manguito rotador, una inestabilidad o una lesión del labrum pueden afectar al patrón de movilidad y a la fuerza de la escápula.
- Desequilibrios musculares: Desequilibrios musculares en el hombro y la columna cervical pueden alterar el movimiento normal de la escápula y causar discinesis.
- Postura incorrecta: Una mala postura cervical o de los hombros mantenida en el tiempo puede causar discinesis escapular.
- Debilidades musculares: Debilidades musculares en la escápula, el hombro y la espalda pueden afectar la movilidad y la fuerza de la escápula y causar discinesis escapular.
¿Cómo se diagnostica la Discinesis Escapular?
El diagnóstico de la discinesis escapular es clínico. La anamnesis y la exploración física son claves para el diagnóstico. Se debe evaluar la movilidad escapular con la elevación de los brazos continuada, observando los diferentes patrones de movilidad . El test de asistencia escapular(SAT) y el test de retracción escapular (SRT) son útiles para determinar la implicación de la discinesis escapular en el dolor de hombro que sufre el paciente.
La pruebas complementarias como la radiología simple, la ecografía o la resonancia magnética son útiles para determinar patología subyacente del hombro o de la columna cervical que pueda provocar la discinesis escapular. Si se sospecha afectación de algún nervio clave para la movilidad de la escápula, la electromiografía será útil para evidenciar dicha afectación.
Es importante tener en cuenta que el diagnóstico de la discinesis escapular puede resultar sencillo, aunque determinar la causa en ocasiones puede ser difícil.
¿Cómo se trata la Discinesis Escapular?
El tratamiento de la discinesis escapular depende de la causa subyacente y la gravedad de los síntomas. Su tratamiento es conservador en la gran mayoría de los casos.
Algunas opciones de tratamiento incluyen:
- Corrección de la patología subyacente que la provoca siempre y cuando exista.
- Fisioterapia: La terapia física puede ayudar a mejorar los desequilibrios musculares existentes, estirando musculatura acortada y dolorosa, y fortaleciendo musculatura inhibida. Recuperar este equilibrio es clave para una función escapular óptima.
- Mejorar postura corporal: La mejora postural evitará sobrecargas e inhibiciones musculares por dolor, eliminando factores que pueden perpetuar una discinesis escapular.
- Tratamiento farmacológico: Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación, causados o causantes de la discinesis escapular.
- Terapia manual: Técnicas manuales, como masajes y manipulación, pueden ayudar a mejorar la movilidad de la escápula y reducir los síntomas de la discinesis escapular
- Cirugía: La cirugía puede ser necesaria en para corregir lesiones subyacentes de hombro, causantes de discinesis escapular.
Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.