Dolor miofascial

  • 30/01/2023

¿Qué es el dolor miofascial?

El dolor miofascial se refiere a dolor muscular y/o dolor en un punto específico dentro del músculo (llamado punto gatillo) que se cree que está relacionado con una contracción crónica o una sobrecarga en el músculo o fascia adyacente. Los puntos gatillo pueden ser dolorosos al tacto y pueden causar dolor en otras áreas del cuerpo debido a la relación entre las estructuras musculares.

¿Cuáles son las causas del dolor miofascial?

El dolor miofascial se produce cuando un músculo o un grupo de músculos están en un estado de tensión crónica. Esto puede ser causado por:

  • una mala postura
  • una sobrecarga
  • uso excesivo
  • lesiones musculares
  • desequilibrios musculares
  • estrés emocional
  • condición médica subyacente, como fibromialgia o síndrome de fatiga crónica.

¿Cómo se diagnostica el dolor miofascial?

El diagnóstico de dolor miofascial se basa en la historia clínica y en la exploración física del paciente. El médico buscará puntos dolorosos específicos llamados puntos gatillo miofasciales, que son puntos de sensibilidad y dolor en los músculos y tejidos blandos que pueden causar dolor en otras áreas del cuerpo. Las pruebas de imagen, como la resonancia magnética, se solicitan para descartar otras causas de dolor.

Es importante tener en cuenta que el dolor miofascial puede ser causado o agravado por una variedad de factores, como lesiones, estrés, desequilibrios posturales, y trastornos neurológicos, por lo que el diagnóstico preciso requiere una evaluación exhaustiva.

¿Cómo se trata el dolor miofascial?

El tratamiento del dolor miofascial puede incluir una combinación de terapias, como:

  • Terapia manual: como masaje, estiramientos y liberación miofascial para liberar tensiones en los músculos y tejidos blandos.
  • Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento: para mejorar la flexibilidad y la movilidad de los músculos afectados.
  • Educación del paciente: para que el paciente entienda el mecanismo de su dolor y cómo puede ayudar a manejarlo.
  • Terapia física: como la electroterapia, la terapia de calor o frío, y la corriente eléctrica.
  • Terapia farmacológica: como el uso de analgésicos, antiinflamatorios y relajantes musculares para aliviar el dolor.
  • Infiltraciones ecoguiadas interfasciales: colocando corticoesteroides y anestésicos a nivel de las fascias que separan los músculos con dolor. Nos permiten reducir el dolor y la inflamación de forma rápida.
  • Tratamientos alternativos: como la acupuntura, la terapia de osteopatía, la quiropráctica, la terapia de masaje, entre otros.

Es importante señalar que el tratamiento del dolor miofascial puede variar dependiendo de la causa subyacente y la gravedad de los síntomas.

Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.



ETIQUETAS

TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS
EN PALMA DE MALLORCA

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Camí de la Vileta, 7, local D
07013 Palma de Mallorca

679 699 068 (WHATSAPP)

Horario a convenir