Infiltración ecoguiada interfascial trapecio inferior y extensor de la columna
- 14/02/2023
¿Qué es la Infiltración ecoguiada interfascial trapecio inferior y extensor de la columna?
La infiltración ecoguiada interfascial entre el músculo trapecio inferior y el extensor de la columna es un procedimiento en el cual infiltramos un corticoide y un anestésico local entre las fascias del músculo trapecio inferior y del músculo erector de la columna.
Esta infiltración ecoguiada interfascial persiguen el alivio sintomático de aquellos pacientes con dolor crónico de origen miofascial en esta localización.
Como ya vimos en artículos anteriores, podemos realizar estas infiltraciones en los casos de dolor resistente que no mejora con ninguna medida conservadora o de forma combinada con la rehabilitación.
¿Cuál es la indicación de la Infiltración ecoguiada interfascial trapecio inferior y extensor de la columna?
- Dolor miofascial crónico: Esta es la indicación más importante. Se utiliza para pacientes que sufren dolor persistente en la región dorsal, a menudo relacionado con la presencia de puntos gatillo en el músculo trapecio inferior.
- Dolor resistente a otros tratamientos: La infiltración se considera una opción cuando las terapias conservadoras, como la fisioterapia, los estiramientos, los masajes o los medicamentos orales, no han logrado un alivio suficiente.
- Dolor irradiado o referido: El dolor del trapecio inferior puede manifestarse no solo en la zona del músculo, sino también de forma referida hacia el hombro, el brazo o incluso la cabeza. La infiltración busca bloquear la fuente del dolor en el plano interfascial, donde se encuentran nervios y terminaciones nerviosas.
- Liberación de adherencias fasciales: La infiltración ecoguiada de un espacio interfascial libera posibles adherencias entre los músculos en cuestión y bloquea los nervios y las terminaciones nerviosas que circulan en este plano interfascial, dando alivio sintomático al dolor crónico, mejorando la inflamación y la función muscular.
- Mejora de la función muscular y la movilidad escapular: Al aliviar el dolor, la infiltración permite que el paciente recupere la movilidad normal de la escápula y del hombro, que a menudo se ve alterada por la tensión y el dolor muscular.
De nuevo recordar la importancia del tejido conectivo que recubre y limita los músculos (fascias) a través del cual circulan nervios, vasos sanguíneos y pequeñas terminaciones nerviosas responsables del dolor.
El empleo de la ecografía nos dota de un arma eficaz, segura y precisa para evitar aquellas estructuras nobles que no han de ser lesionadas en el procedimiento médico. En la figura 1 observamos la importancia de los puntos gatillo del músculo trapecio inferior y el patrón del dolor referido según el punto gatillo observado.Indiscutible la importancia del trapecio inferior en la movilidad de la escápula, implicado en la elevación del hombro, asistiendo al serrato anterior, y controlando la caída del brazo en el descenso.
La infiltración ecoguiada interfascial entre trapecio inferior y erector de la columna puede reducir la inflamación, el dolor y mejorar la función muscular, e indirectamente, mejorar la alteración de la movilidad escapular causada por el dolor.
Las infiltraciones ecoguiadas interfasciales del trapecio inferior y erector de la columna (véase figura 2) están indicadas en aquellos dolores miofasciales crónicos que pueden ser la causa de reducción de la rotación superior escapular y de pérdida de función del hombro secundaria. La inhibición del trapecio inferior suele estar relacionada con la discinesis escapular y ésta a su vez puede ser la antesala de un dolor de hombro.El dolor crónico en ambos músculos puede deberse a causas posturales, sobrecarga, sobreuso, movimientos de repetición, esfuerzos físicos o lesión miofascial.Ambos músculos son asiento frecuente de dolor agudo y crónico en la práctica clínica. La primera línea de tratamiento la constituye la terapia física con estiramientos asociados a técnicas de liberación miofascial, masajes de deslizamiento profundo con fricción, etc…
¿Cuál es el procedimiento de una Infiltración ecoguiada interfascial del Trapecio inferior y Erector de la columna?
El procedimiento de infiltración ecoguiada Infiltración ecoguiada interfascial del trapecio inferior y erector de la columna generalmente se lleva a cabo en un entorno ambulatorio y dura de 10 a 15 minutos. Aquí está un resumen del procedimiento:
- Preparación: se realiza ecografía previa, con reconocimiento de estructuras anatómicas y marcaje en la piel del punto de entrada.
- Anestesia local: se puede aplicar una pequeña cantidad de anestesia local en la piel para reducir la sensación de dolor durante la inyección.
- Asepsia: se realiza limpieza de la piel con antiséptico y se prepara el material y el campo en estrictas condiciones de asepsia.
- Guía por ecografía: Se utiliza la ecografía para guiar la aguja hacia el espacio interfascial de ambos y asegurarse de que el medicamento se administre en el lugar correcto.
- Inyección del medicamento: Se administra el medicamento a través de la aguja y observamos como difunde entre ambas fascias.
Aquellos pacientes que no logran mejorar con los diferentes tratamientos rehabilitadores son candidatos a las infiltraciones ecoguiadas interfasciales.
Figura 1: puntos gatillo (X) y dolor referido del músculo trapecio inferior.
Figura 2: Acceso de la aguja al espacio interfascial entre trapecio inferior y erector de la columna (línea blanca).
Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.