
Infiltración ecoguiada interfascial trapecio medio y romboides
- 14/02/2023
¿Qué es la Infiltración ecoguiada interfascial entre trapecio medio y romboides?
La infiltración ecoguiada interfascial a nivel entre el trapecio medio y el romboides es un procedimiento intervencionista que utiliza la guía ecográfica para colocar una medicación analgésica-antiinflamatoria entre las fascias del músculo trapecio medio y el músculo romboides . Esta infiltración puede reducir la inflamación, el dolor y mejorar la función muscular e indirectamente mejorar la movilidad de la escapula y del hombro.
Como ya vimos en artículos anteriores, el objetivo de las infiltraciones ecoguiadas a nivel interfascial persigue el tratamiento del dolor crónico de origen miofascial en aquellos casos en los que el tratamiento rehabilitador no es efectivo, o de forma combinada con la terapia física.
Recordamos la importancia del tejido conectivo que tapiza y separa los músculos (fascias) a través del cual circulan nervios y vasos sanguíneos. La imagen ecográfica nos permite administrar un medicamento (generalmente anestésicos locales y corticoides) con gran precisión, reduciendo los riesgos de lesión de estructuras vasculonerviosas. Vemos en las figuras 1 y 2 que los puntos gatillo de trapecio medio y romboides pueden ser muy similares, con dolor referido en la misma localización entre la columna dorsal y el borde interno de la escápula. En el caso del trapecio medio también puede dar dolor referido a nivel de la cara posterior del hombro y sensación de hormigueo en brazo.
¿Cuál es la indicación de la Infiltración ecoguiada interfascial trapecio medio y romboides?
- Síndrome de dolor miofascial: La indicación principal es el tratamiento de puntos gatillo activos en el trapecio medio y los romboides. Estos puntos son zonas hipersensibles que, al ser presionadas, generan dolor local y dolor referido a otras áreas. En el caso del trapecio medio, el dolor puede irradiarse hacia la cara posterior del hombro, y en los romboides, se localiza principalmente en el borde medial de la escápula y entre las escápulas y la columna vertebral torácica.
- Dolor crónico y tensión muscular: Se aplica en pacientes que experimentan dolor persistente en el cuello, hombros y espalda alta que no ha respondido a tratamientos conservadores como la fisioterapia, estiramientos o medicación oral.
- Disfunción escapular: El dolor y la rigidez causados por los puntos gatillo en estos músculos pueden limitar el movimiento normal de la escápula, lo que afecta la funcionalidad del hombro y del brazo. La infiltración busca liberar esta tensión para restaurar el movimiento.
- Diagnóstico y terapéutica: La infiltración ecoguiada también puede tener un propósito diagnóstico. Si el dolor del paciente se alivia significativamente después de la inyección de un anestésico local, confirma que la fuente del dolor es, en efecto, el punto gatillo miofascial.
¿Cuál es el procedimiento de una Infiltración ecoguiada interfascial trapecio medio y romboides?
El procedimiento de infiltración ecoguiada Infiltración ecoguiada interfascial del trapecio inferior y erector de la columna generalmente se lleva a cabo en un entorno ambulatorio y dura de 10 a 15 minutos. Aquí está un resumen del procedimiento:
- Preparación: se realiza ecografía previa, con reconocimiento de estructuras anatómicas y marcaje en la piel del punto de entrada.
- Anestesia local: se puede aplicar una pequeña cantidad de anestesia local en la piel para reducir la sensación de dolor durante la inyección.
- Asepsia: se realiza limpieza de la piel con antiséptico y se prepara el material y el campo en estrictas condiciones de asepsia.
- Guía por ecografía: Se utiliza la ecografía para guiar la aguja hacia el espacio interfascial de ambos y asegurarse de que el medicamento se administre en el lugar correcto.
- Inyección del medicamento: Se administra el medicamento a través de la aguja y observamos como difunde entre ambas fascias.
Aquellos pacientes que no logran mejorar con los diferentes tratamientos rehabilitadores son candidatos a las infiltraciones ecoguiadas interfasciales.
Figura 1 - Puntos gatillo y dolor referido del músculo trapecio medio
Figura 2 - Puntos gatillo y dolor referido del músculo romboides
Las infiltraciones ecoguiadas interfasciales del trapecio medio y romboides están indicadas en:
Figura 3: Acceso de la aguja al espacio interfascial entre trapecio medio y romboides
(línea blanca) o al espesor muscular del músculo romboides (línea amarilla).
Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.