
Lesiones en el futbol amateur masculino
- 03/03/2023
¿Cuán frecuentes son las lesiones deportivas en el futbol amateur masculino?
La incidencia de lesiones en jugadores de futbol masculinos amateurs se estima entorno a valores que van desde 2,72 a 36,9 lesiones por 1000 h de exposición. La mayoría de estas lesiones son acontecimientos agudos de carácter indirecto (sin contacto) que lesionaron con mayor frecuencia el músculo, tendones y ligamentos.
Los mecanismos lesionales más frecuentes son la carrera a alta velocidad y los cambios de dirección. La localización anatómica general más afectada son las extremidades inferiores, y en concreto, la cara posterior de muslo (hasta el 91% según el estudio consultado, principalmente musculatura isquiotibial), rodilla, tobillo y la cadera/ingle.
Esta alta tasa lesional descrita en diferentes estudios epidemiológicos de traumatología deportiva se acompaña de una tasa de recurrencia o recaída especialmente alta, del orden del 14 al 33%, fundamentalmente en lo que se refiere a lesiones musculares, ligamentosas de tobillo y tendinopatías de la extremidad inferior.
Esta alta tasa de recurrencias pone de manifiesto la especial atención que se debe otorgar a la primera lesión. Siendo conscientes de que los recursos disponibles del futbol amateur son limitados, en comparación con el futbol profesional, la implementación de estrategias que reduzcan estas recurrencias lesionales es fundamental.
¿En qué momento del juego acontecen las lesiones deportivas en futbol amateur masculino?
Las diferentes publicaciones de traumatología deportiva destacan ciertos aspectos más específicos del futbol amateur respecto al momento lesional. Es común la mayor presencia lesional al final de los entrenamientos y en las segundas partes de los partidos, existen mayor número de lesiones en competición comparativamente con los entrenamientos (hasta 7 veces más), y en determinados momentos de la temporada, existiendo picos de incidencia lesional en los meses de octubre y febrero.
¿Cómo prevenir las lesiones deportivas de futbol amateur masculino?
Todos estos datos nos indican que probablemente se requieran estrategias adecuadas de prevención y manejo de carga de entrenamientos, incidiendo en pretemporada y retorno vacacional navideño, momentos previos a los picos de incidencia lesional.
Respecto al aumento de incidencia lesional en periodos finales de competición y entrenamientos pueden atribuirse a la fatiga, y traducir la necesidad de un mejor acondicionamiento físico o mejor gestión de cargas en los entrenamientos.
Por otra parte, la juventud de los jugadores y su falta de compromiso a la hora de participar en ejercicios específicos de prevención de lesiones, además de su programa de entrenamiento semanal, puede ser un hándicap en contra, que puede contrarrestarse incorporando estrategias de prevención de lesiones en su práctica de entrenamiento cotidiano.
Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.