Dedo en resorte

  • 17/01/2023

El dedo en resorte es una afección médica en la que un dedo de la mano se bloquea o se queda atrapado en una posición doblada, y luego se libera con un golpe o "chasquido" característico. Puede ser causado por la inflamación de un tendón en el dedo o de su polea que lo estabiliza, lo que hace que el tendón no se mueva de forma adecuada. La afección puede ser dolorosa y puede afectar la capacidad del individuo para mover el dedo afectado. Es más común en personas que tienen trabajos que requieren la repetición de movimientos manuales, como los carpinteros, los mecánicos y los músicos, pero también puede ocurrir debido a otras causas, como la diabetes o la artritis.
 

Causas del dedo en resorte

Ciertos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de desarrollar un dedo en resorte, como:

  • Edad: la afección es más común en personas mayores de 40 años.
  • Sexo: las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar un dedo en resorte que los hombres.
  • Trabajos que requieren movimientos repetitivos de los dedos o las manos, como la carpintería, mecánica, música, etc.
  • Enfermedades como la diabetes o la artritis reumatoide.
  • Lesiones o traumatismos en los dedos o las manos.
  • Uso prolongado de herramientas vibratorias.

Es importante mencionar que, en algunos casos, el dedo en resorte puede presentarse sin una causa aparente.

El diagnóstico del dedo en resorte se realiza a través de una combinación de una historia clínica y un examen físico. El médico preguntará acerca de los síntomas, así como sobre los factores de riesgo que puedan estar presentes.

Durante el examen físico, el médico moverá y tocará el dedo afectado para evaluar la movilidad y la sensibilidad. Puede preguntar al paciente si siente dolor o si el dedo se bloquea o se queda atrapado en una posición doblada. También puede buscar signos de inflamación, como hinchazón, enrojecimiento y calor en el dedo afectado.

En algunos casos, el médico puede ordenar una radiografía o una resonancia magnética para descartar otras afecciones, como una lesión ósea o un tumor, que pueden causar síntomas similares.

En general el diagnóstico del dedo en resorte es clínico y no requiere pruebas adicionales.
 

Tratamiento del dedo en resorte

Existen varias opciones de tratamiento para el dedo en resorte, que incluyen:

Terapia conservadora: Este tipo de tratamiento incluye el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para reducir la inflamación y el dolor, así como la realización de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para mejorar la movilidad del dedo. También se recomienda descansar el dedo afectado y evitar actividades que causen dolor o inflamación.

Infiltración de corticosteroides: Si el tratamiento conservador no es efectivo, el médico puede recomendar una infiltración de corticosteroides en el dedo afectado. Es recomendable la guía ecográfica para realizar dicha infiltración, dado que aumenta las posibilidades de éxito del procedimiento. El medicamento se inyecta alrededor del tendón inflamado o en su polea para reducir la inflamación y mejorar la movilidad del dedo.

Cirugía: Si los tratamientos anteriores no son efectivos, se puede recomendar una cirugía para tratar el dedo en resorte. El procedimiento se realiza para liberar el tendón atrapado y permitir que se mueva libremente en su vaina tendinosa. La cirugía es un procedimiento ambulatorio, generalmente se realiza con anestesia local y el paciente puede volver a casa el mismo día.

Es importante mencionar que el tratamiento debe ser individualizado y que el médico es el indicado para determinar el tratamiento más adecuado para cada caso.
 

Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.



ETIQUETAS

OPINAN LOS PACIENTES

TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS

 

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Camí de la Vileta, 7, local D
07013 Palma de Mallorca

679 699 068 (TELÉFONO Y WHATSAPP)

Horario a convenir