Síndrome de intersección proximal de la muñeca

Síndrome de intersección proximal de la muñeca

  • 02/02/2023

¿Qué es el síndrome de intersección proximal de la muñeca?

El síndrome de intersección proximal de la muñeca es una afección que afecta la parte superior de la muñeca. Se produce cuando los tendones extensores que se desplazan por el antebrazo se entrecruzan y causan fricción en ellos. Esto puede provocar dolor, hinchazón y debilidad en la muñeca.

¿Cuáles son las causas del síndrome de intersección proximal de la muñeca?

El síndrome de intersección proximal de la muñeca puede ser causado por una variedad de factores. Algunas causas comunes incluyen:

  • Repetición de movimientos: realizar un mismo movimiento repetitivamente puede sobrecargar y dañar los tendones y los tejidos blandos de la muñeca.
  • Lesiones deportivas: los deportes que requieren una frecuente flexión y extensión de la muñeca, como el tenis o el golf, pueden aumentar el riesgo de desarrollar este síndrome.
  • Desgaste natural: con la edad, los tejidos blandos de la muñeca pueden debilitarse y deteriorarse, lo que puede contribuir a la aparición de este síndrome.
  • Enfermedades reumáticas: la artritis reumatoide y otras enfermedades reumáticas pueden dañar los tejidos blandos y los huesos de la muñeca, lo que puede contribuir a la aparición de este síndrome.

¿Cómo se diagnostica el síndrome de intersección proximal de la muñeca?

El diagnóstico del síndrome de intersección proximal de la muñeca se basa en la evaluación clínica, que incluye la historia médica, los síntomas y un examen físico. También pueden ser necesarias pruebas complementarias, como radiografías, ecografía o resonancia magnética, para descartar otras condiciones y confirmar la presencia del síndrome.

¿Cómo se trata el síndrome de intersección proximal de la muñeca?

El tratamiento para el síndrome de intersección proximal de la muñeca depende de la gravedad de los síntomas y de la causa subyacente. Algunas opciones incluyen:

  • Modificación de actividad: evitar actividades que causen dolor o presión en la muñeca.
  • Inmovilización temporal: usar un yeso o una férula para proteger la muñeca durante un corto período de tiempo.
  • Fisioterapia: ejercicios para fortalecer y estirar los músculos de la muñeca y del antebrazo.
  • Terapia con medicamentos: medicamentos analgésicos o antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para reducir el dolor y la inflamación.
  • Infiltraciones ecoguiadas peritendinosas: inyecciones de anestésicos y/o corticosteroides en la zona inflamada para reducir el dolor y la inflamación mejorando la funcionalidad de la muñeca.

Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.



ETIQUETAS

TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS
EN PALMA DE MALLORCA

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Camí de la Vileta, 7, local D
07013 Palma de Mallorca

679 699 068 (WHATSAPP)

Horario a convenir