
Tenosinovitis de De Quervain
- 07/02/2023
¿Qué es la Tenosinovitis de De Quervain?
La Tenosinovitis de De Quervain es una afección inflamatoria que afecta los tendones que se encuentran en la base del pulgar en la muñeca, concretamente en la primera corredera extensora. Los tendones afectados son los que conectan los músculos del pulgar al hueso del carpo (muñeca). La inflamación de estos tendones puede causar dolor, hinchazón y dificultad para mover el pulgar y la muñeca.
¿Cuáles son las causas de la Tenosinovitis de De Quervain?
La tenosinovitis de De Quervain es causada por la inflamación de dos tendones en la muñeca que se mueven en una vaina tendinosa común. Las principales causas son la sobrecarga y el uso excesivo secundarios a:
Movimientos repetitivos:
La causa principal es la realización frecuente y repetitiva de movimientos que involucran el pulgar y la muñeca, especialmente aquellos que implican la abducción (separación) y extensión del pulgar, o movimientos de agarre y pellizco. Esto incluye actividades como:
- Tareas laborales: Escribir a máquina, usar el teclado, trabajar con herramientas manuales (martillo, destornillador), carpintería, jardinería, etc.
- Deportes: Golf, tenis, remo, pesca, bolos, etc.
- Actividades diarias: Levantar o sostener a un bebé (especialmente la forma en que se sostiene la cabeza del bebé, donde el pulgar está en abducción), llevar bolsas pesadas, tejer, pintar, tocar instrumentos musicales, cocinar.
- Uso excesivo de dispositivos móviles: Mensajear con el pulgar o jugar en el teléfono.
Factores anatómicos y fisiológicos:
- Cambios hormonales: Es más frecuente en mujeres, especialmente durante el embarazo y el postparto. Se cree que los cambios hormonales y la retención de líquidos pueden aumentar la hinchazón en las vainas tendinosas.
- Edad: Suele ser más común en personas de mediana edad (entre 30 y 50 años).
- Sexo femenino: Las mujeres tienen una mayor prevalencia que los hombres.
- Anomalías anatómicas: En algunos casos, la presencia de tendones aberrantes o un compartimento estrecho puede predisponer a la irritación.
Traumatismos y lesiones:
- Una lesión directa en la muñeca o el pulgar puede desencadenar la inflamación.
- Enfermedades inflamatorias: Condiciones como la artritis reumatoide o la artritis psoriásica pueden causar inflamación en las articulaciones y tejidos, incluyendo las vainas tendinosas, aumentando el riesgo de tenosinovitis de De Quervain.
Otras condiciones:
- Diabetes: Puede ser un factor de riesgo en algunos casos.
- Obesidad: El sobrepeso puede aumentar la carga general sobre las articulaciones y tendones.
¿Cómo se diagnostica la Tenosinovitis de De Quervain?
El diagnóstico de la tenosinovitis de De Quervain se realiza a través de una combinación de un examen físico, historial clínico y pruebas de imagen. El examen físico incluye la evaluación de la inflamación y el dolor en la base del pulgar, así como la limitación del movimiento en la muñeca y el pulgar. El médico también puede realizar una prueba de Finkelstein, que consiste en doblar la muñeca hacia adentro y hacia abajo mientras se sostiene el pulgar, para determinar si hay dolor o debilidad.
Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.