Bursitis subacromial

Bursitis subacromial

  • 03/02/2023

¿Qué es la bursitis subacromial?

La bursitis subacromial es una afección inflamatoria que se produce en la articulación del hombro cuando la bursa, estructura que protege a los tendones de una excesiva fricción sobre el hueso acromion, se inflama. Los síntomas comunes de esta condición incluyen: dolor en el hombro, especialmente al levantar el brazo o al dormir sobre el hombro afectado, debilidad en el hombro y dificultad para mover el brazo en ciertos ángulos.

¿Cuáles son las causas de la bursitis subacromial?

La causa más común de bursitis subacromial es el sobreuso repetitivo del hombro, especialmente en actividades laborales(realizar actividades que implican elevar el brazo por encima de la cabeza de forma repetitiva) o deportivas que involucran movimientos repetitivos del brazo, como levantar pesas, jugar tenis o lanzar un béisbol.

Otras causas posibles incluyen:

Traumatismos: Un golpe directo en el hombro, una caída o un mal gesto pueden provocar una inflamación aguda de la bursa.

Lesiones del manguito rotador: pueden asociar inflamación en la bursa subacromiosubdeltoidea.

Alteraciones biomecánicas o posturales:

  • Pinzamiento subacromial: Es una de las causas más frecuentes. Ocurre cuando hay un estrechamiento del espacio entre el acromion y los tendones del manguito rotador, lo que comprime y roza la bursa. Esto puede ser debido a la forma del acromion (que puede ser curvado), depósitos de calcio en los tendones (tendinitis cálcica) o engrosamiento de los tendones.
  • Mala postura: Mantener una postura incorrecta durante períodos prolongados, como tener los hombros hacia adelante, puede contribuir a la fricción y la inflamación.
  • Debilidad o desequilibrio muscular: Una alteración en la funcionalidad de los músculos del hombro, como la inestabilidad articular o la discinesia escapular (movimiento anómalo de la escápula), puede aumentar la presión sobre la bursa.

Proceso degenerativo y edad: Con el envejecimiento, los tejidos del cuerpo, incluyendo las bursas y los tendones, se vuelven menos elásticos y más propensos a la inflamación. La resistencia del tejido de la bursa sinovial ante traumatismos repetidos es menor a partir de los 40 años.

Enfermedades inflamatorias sistémicas: Condiciones como la artritis reumatoide, la gota o la artritis psoriásica pueden causar inflamación en la bursa subacromial.

Infecciones: Aunque es menos común, una infección bacteriana (bursitis séptica) puede inflamar la bursa, especialmente en personas con heridas abiertas en la zona o con ciertas enfermedades (diabetes, alcoholismo, etc.).

¿Cómo se diagnostica la bursitis subacromial?

La bursitis subacromial se diagnostica mediante una historia clínica y un examen físico. El médico puede buscar síntomas como dolor en el hombro, debilidad en el brazo y dificultad para mover el hombro. La radiología simple no es capaz de diagnosticar la bursitis subacromial, pero ayuda a descartar otros cuadros clínicos. La ecografía y la resonancia magnética son las pruebas diagnósticas más útiles para diagnosticar una bursitis subacromial

¿Cómo se trata la bursitis subacromial?

El tratamiento de la bursitis subacromial puede incluir una combinación de terapias no invasivas y tratamientos invasivos. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Fisioterapia: para fortalecer los músculos del hombro y de la escápula mejorando la postura y la movilidad.
  • Ejercicios de estiramiento para relajar los músculos acortados y sobrecargados.
  • Aplicación de frío para reducir la inflamación
  • Inyecciones ecoguiadas de corticosteroides y anestésicos para reducir el dolor y la inflamación.
  • En casos extremos que no mejoren con tratamiento conservador se recurre a la cirugía

Es importante tener en cuenta que el tratamiento de la bursitis subacromial también puede incluir medidas preventivas para evitar futuras lesiones y recurrencias.

Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.



ETIQUETAS

TRAUMATOLOGÍA GENERAL
TRAUMATOLOGÍA DEPORTIVA
TERAPIAS ECOGUIADAS
EN PALMA DE MALLORCA

ENLACES

DÓNDE ESTAMOS

Camí de la Vileta, 7, local D
07013 Palma de Mallorca

679 699 068 (WHATSAPP)

Horario a convenir