
Lesiones traumáticas y por sobreuso en el ciclismo amateur
- 21/02/2023
¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en el ciclismo amateur?
Según múltiples estudios, la tasa de lesiones en el ciclismo amateur entre el 3,23-116 por 1000 personas. Las lesiones más frecuentes se dividen en traumáticas, (derivadas de la caídas) y en lesiones por uso excesivo, sobreuso o sobrecarga.
Podemos definir el ciclismo amateur como un término genérico para el ciclismo recreativo, de carreras, de desplazamiento y utilitario.
Sus beneficios para la salud son bien conocidos. Existe evidencia de que el ciclismo mejora la capacidad cognitiva y el bienestar en adultos, a la vez que nos proporciona los beneficios del ejercicio aeróbico. Y su popularidad está en auge y, de forma paralela, las lesiones por caídas y por sobreuso también aumentan.
¿Cuáles son las lesiones traumáticas más frecuentes en el ciclismo amateur?
Las lesiones traumáticas más frecuentes son las lesiones cutáneas superficiales (contusiones, abrasiones, laceraciones y hematomas), siendo las fracturas la segunda lesión más observada.
Dentro de las fracturas, la región más afectada es el hombro (escápula, clavícula y húmero), siendo la fractura de clavícula la más frecuente.
Otras localizaciones afectadas por fracturas incluyen la mano, la muñeca, codo y el antebrazo.
¿La fractura de clavícula se opera en un ciclista amateur?
A menudo en la fractura de clavícula se plantea la disyuntiva de su tratamiento. El ansiado retorno a la carretera hace plantearnos si una intervención quirúrgica nos retornaría de nuevo a la actividad. A este respecto existe estudios que comparan la fijación quirúrgica frente al tratamiento conservador de las fracturas de clavícula. Estos estudios concluyen que la fijación quirúrgica tuvo un retorno a la actividad a los 77 días, comparado con 44 días del tratamiento conservador. Sin embargo, se atribuye esta estadística a la mayor gravedad de las fracturas intervenidas, concluyendo que para una misma lesión las fracturas intervenidas retornan a la competición de una forma más rápida. Es por este motivo, que la mayoría de los ciclistas de élite con una fractura de clavícula se intervienen mediante fijación quirúrgica.
¿Cuáles son las lesiones por sobreuso más frecuentes en el ciclismo amateur?
Si bien, las fracturas suelen acontecer más frecuentemente en el miembro superior, las lesiones por sobreuso o uso excesivo lo suelen hacer a nivel de la extremidad inferior, y de éstas, la rodilla es la región que más lesiones por sobreuso sufre.
Dentro de las lesiones de rodilla por uso excesivo es el síndrome femoropatelar (ver artículo sobre condropatía rotuliana) el más frecuente, seguido de cerca por el síndrome de la cintilla iliotibial (ver artículo sobre síndrome de la cintilla iliotibial).
El síndrome femoropatelar en el ciclista se provoca por un aumento de la presión ejercida sobre el cartílago rotuliano durante la flexión de rodilla reiterada y, en ocasiones, aumentada por factores como:
- un sillín bajo
- un cuadro de talla pequeña
- bielas demasiado largas
- una punta de sillín orientada hacia abajo
- un sillín muy adelantado
Las lesiones por sobreuso también pueden ser causadas por:
- Alteraciones anatómicas del ciclista:
- desviaciones de columna y extremidades inferiores
- alteraciones en la rótula
- diferente longitud de las extremidades inferiores
- Por la bicicleta:
- tipo de cuadro
- apoyo adelantado del pedal
- Por el terreno
- Por el entrenamiento/competición:
- lesiones musculares : calambres, agujetas, desgarros o roturas
- tendinosas
- ligamentosas
- cartilaginosas
Otros estudios implican la región cervical, las caderas, manos, zona dorsal y lumbar como asiento también frecuente de lesiones por sobreuso, y que este uso excesivo, a menudo, implica el desarrollo de dolor crónico.
Pide Cita con el Dr. Jordi Jiménez. Te atenderá en el centro de Palma de Mallorca y te ayudará a recuperar tu calidad de vida.